Buscar este blog
jueves, 25 de febrero de 2010
Trabajo Euroscola Capitulo 1 Habitación de Esperanza
Le haría falta pintarla de azul, por ejemplo, o poner un póster o una foto que alegre la habitación, y tener algo de tecnología y una mesa donde poder estudiar o trabajar.
Hay demasiada seriedad, demasiada sobriedad le haria falta algo que fuera inocente como un peluche o un muñeco.
Pero igual ella no tiene los suficiente recursos para poder proporcionarse todo eso.
martes, 9 de febrero de 2010
-Deforestación: Despojar un terreno de plantas forestales.
-Lluvia ácida: Precipitación en la atmósfera de las emisiones industriales, como óxidos de azufre y de nitrógeno, óxidos metálicos, etc y causan la destrucción de la capa de ozono
-Biodiversidad: Variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente.
-CFC: Los CFC son una familia de gases que se emplean en múltiples aplicaciones, siendo las principales la refrigeración y los aerosoles y son perjudiciales para la capa de ozono.
-CO2: El dióxido de carbono es uno de los gases causante del efecto invernadero. es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono.
-Desarrollo sostenible: se aplica al desarrollo socio-económico. Aprovechar lo que podamos del planeta pero asegurando que las generaciones futuras sigan teniendo algo.
-Protocolo de Kyoto: El Protocolo de KYoto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global, en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012.
viernes, 5 de febrero de 2010
Me gustaría practicar turismos ecológico (sobre todo me gustaría ir a un safari por África).
Los tour operadores me parecen una buena idea porque ya tienes vuelo, alojamiento y excursiones organizadas. También me parecen una mala idea porque si quieres ir por libre, no puedes.
El turismo libre me parece una buena idea porque no enriqueces a las

jueves, 3 de diciembre de 2009
Ejercicio 6 Pagina 88
martes, 1 de diciembre de 2009
Ejercicio 1 Pagina 64
-Bienes: Productos materiales.
-Servicios: productos no materiales.
-Actividad Económica: Conjunto de relaciones de producción y consumo de bienes y servicios.
-PIB: Valor monetario (en euros o en dolares) de los bienes y servicios producidos en un país durante un año.
-PIB per cápita: Es el resultado de dividir el PIB por el número de habitantes de un país.
-Inflación: Elevación continuada de precios de bienes y servicios.
-IPC: Índice que permite conocer cuánto han variado en porcentaje los precios de los distintos grupos de bienes y servicios que constituyen el consumo familiar de un país en un determinado espacio de tiempo.
Ejercicio 11 pagina 70
-Estabulación: Meter y guardar ganado en establos.
-Aguas Jurisdiccionales: Aguas sobre las que un estado ejerce ciertas competencias.
-Acuicultura: Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales.
-Caladeros: Cría y cuidado de animales en establos.
-Pesca de altura: La que se efectúa en aguas relativamente cerca del litoral.
-Hevea: Árbol del caucho, de la que se extrae el látex.
-Apicultura: Arte de criar abejas para aprovechar sus productos.
-Silvicultura: Cultivo de los bosques o montes.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Pagina de Lectura Pag 82
COMPRENSIÓN
1. Busca en el diccionario las palabras en negrita.
-Eólica: Perteneciente o relativo al viento.
-Tóxico: Que es venenoso o malo para la salud.
-Angosto: Muy estrecho.
-Alineado: Poner personas o cosas en linea recta.
-Iones: Sustancia que aparece cada una en un polo como resultado de la descomposición del electrólito.
-Repeler: Rechazar.
-Flujo: Movimiento de las cosas liquidas.
2. ¿De dónde procede la nueva fuente de energía encontrada? ¿Como se logró el descubrimiento?
Del agua. Se logró durante un análisis de lo que sucede al forzar el agua del grifo a pasar por unos tubos de cristal extremadamente estrechos.
3. ¿Desde cuándo no se encontraba una fuente de generación de energía?
Desde hacía 160 años.
4. ¿En que parte del texto se encuentra la información principal: al
comienzo o al final?
Al final.
5. Señala los párrafos en los que se explica científicamente la producción de corriente a partir de agua.
- ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
1. Clasifica las siguientes palabras en compuestas y derivadas:
COMPUESTAS: solar, hallazgo, acuática.
DERIVADAS: energía, eólica.
2. Identifica los artículos determinados del segundo párrafo. Di su género y número, y señala el sustantivo al que acompañan.
Los acompaña a expertos.
El acompaña a primer.
Los acompaña a últimos.
La acompaña a creación.
Las acompaña a actuales.
3. Por la forma de estar expresado estructurado, ¿qué tipo de texto es? ¿Cuál es el titular?
Es un texto expositivo. El titular es ``Descubren una nueva fuente de energía procedente del agua´´