Buscar este blog

miércoles, 4 de mayo de 2011

Vanguardias artísticas del siglo XX

FAUVISMO

El puente de Southwork-André Derain


1.- Los colores empleados para el paisaje NO son realistas, no es fiel a los colores reales.

2.- El agua, el puente, las barcas, etc, no están pintados con su color real.

3.- No, ni la profundidad ni los detalles, porque le da más importancia al color.

4.- Su objetivo fundamental es recrearse en el color de los objetos, no le interesa copiar la naturaleza tal como es.


CUBISMO

Las señoritas de Avignon-Pablo Ruiz Picasso


1.- Creo que es el erotismo, pues cada una de ellas esta en poses sugerentes.

2.- No, porque cada artista tiene su forma de expresar su arte y creo que el cubismo ha de respetarse.

3.- Si, porque este arte consiste en eso, superponer planos para conseguir deferentes tipos de vista.

4.- Representar las formas geométricas, pues no interesa ni el color ni el volumen.


EXPRESIONISMO

La danza de la vida-Edvard Munch


1.- Creo que se alargan deliberadamente para dar esa sensación de desagrado.

2.- Desagrado, son muy inexpresivas.

3.- Cree que son gente sin corazón y que no tienen sentimiento. si, pues en el cuadro expresa todo los sentimientos que le atribuye.

4.- Desprecio, es notable por la expresión de la gente.

5.- Búsqueda de la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva.


FUTURISMO

Dinamismo de un automóvil-Luigi Russolo


1.- Creo que representa el movimiento y la velocidad.

2.- Gracias a las líneas que forman triángulos

3.- Pues que los futuristas creían que un buen coche era más bonitos que la Victoria de Somotracia.

4.- Ellos desprecian el arte clásico, para ellos lo importante era lo moderno.


DADAÍSMO

Rueda de bicicleta-Marcel Duchamp


1.- Es una rueda de bicicleta pegada en una silla.

2.- Si, porque surge con la intención de destruir los sistemas y códigos establecidos en el arte.

3.- Protesta, escándalo, negación, odio a la sociedad que a provocado la 1ª Guerra Mundial e irracionalidad.


SURREALISMO

La persistencia de la memoria-Salvador Dalí


1.- Si me parecen reconocibles. Son más naturales que los anteriores movimientos.

2.- Porque están como derretidos.

3.- Yo no, porque yo nunca sueño que las cosas se derriten, pero puede que otra gente si.

4.- Sueños, fantasías, alucinaciones, absurdo y libre asociación de ideas y objetos.


ABSTRACIÓN LIBRE

Amarillo, rojo y azul-Wassily Kandinsky



ABSTRACIÓN GEOMÉTRICA

Cuadro II-Piet Mondrian

miércoles, 23 de febrero de 2011

Glosario de arte Siglo XIX (Impresionismo)

CLAUDE MONET


Impresión, el sol naciente.


Puente japónes.


EDGAR DEGAS


Bailarinas sobre el escenario.



Marina.



JEAN PIERRE AUGUSTE RENOIR


El baile en el Moulin de la Galette.



Florero primaveral.



PAUL CÉZANNE


Grandes bañistas.



Castaños en el Jas de Bouffan en invierno.



VICENT VAN GOGH


La noche estrellada



La habitación de Van Gogh en Arles



CAMILLE PISARRO


Boulevard Montmartre



El centeno en Pontoise



ALFRED SISLEY


Nieve en Louvenciennes



La inundación del Port-marly



PAUL CÉZANNE


Grandes bañistas



Álamos



HENRI MARIE RAYMOND TOULOUSSE-LAUTREC


Ambassadeurs



Ballet de Papa Chrysantème



PAUL GAUGIN


Mujeres de Thaití



Campos cerca del mar

miércoles, 19 de enero de 2011

Glosario de arte SIGLO XVIII

FRANCISCO DE GOYA

Tu que no puedes



Carlos III



Autorretrato



Saturno devorando a sus hijos



Maja vestida



Maja desnuda



¿Por qué? (Serie Los desastres de la guerra)



El quitasol



Escena de Brujas (Serie Pinturas Negras)



Merienda a orillas del Manzanares



La gallina ciega



La familia de Carlos IV



Los fusilamientos del 3 de mayo



Gaspar Melchor de Jovellanos



Leandro Fernández de Moratín