1º La Edad: ser mayor o joven para ese puesto.
2º Xenofobia: el color de la piel, ser de oro país, etc.
3º Falta De Experiencia: no tener experiencia en ese puesto de trabaja
4º Aspecto Físico: ser grueso, delgado, alto, bajo, etc.
5º Tener Otra Religión: pertenecer a otra religión.
6º Homofobia: repudiar a alguien por su orientación sexual.
7º Grupo Político: ser de un partido de izquierdas o uno de derechas.
8º Tener Antecedentes Penales: haber cumplido una pena de cárcel.
9º Discriminación De Sexo: ser una mujer.
10º Ser Discapacitado Físico: tener cualquier discapacidad física.
Buscar este blog
martes, 23 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Capitulo 6 Euro-scola Esfuerzo y sacrificio
Profesión: Profesor/a de Inglés o Latín y Griego
Paso 1: Terminar la E.S.O.
Paso 2: Realizar el bachillerato de humanidades.
Paso 3: Realizar en exámen de selectividad
Paso 4: Entrar en la universidad en la carrera de filología inglesa o la carrera de clásicas
Paso 5: Terminar la carrera.
Paso 6: Realizar una especialización.
Paso 7: Opositar a un puesto de trabajo.
Paso 8: Empezar a trabajar en un instituto.
Paso 1: Terminar la E.S.O.
Paso 2: Realizar el bachillerato de humanidades.
Paso 3: Realizar en exámen de selectividad
Paso 4: Entrar en la universidad en la carrera de filología inglesa o la carrera de clásicas
Paso 5: Terminar la carrera.
Paso 6: Realizar una especialización.
Paso 7: Opositar a un puesto de trabajo.
Paso 8: Empezar a trabajar en un instituto.
jueves, 4 de marzo de 2010
Capitulo 3 Euro-scola Redactor de un Periódico
JUICIO CONTRA LOS ASESINOS DEL CAJERO
El juez dicta sentencia.
El pasado mes, en Barcelona una mujer que vivía en la calle fue brutalmente asesinada mientras dormía en un cajero.
Los jóvenes causantes del delito alegaron ante el juez su inocencia, declarando que no conocían el contenido del bidón.
El juez dictó sentencia contra el joven que vació el bidón encima de la indigente y sus complices condenandolos a ingresar en un correccional hasta que cumplan la mayoría de edad.
martes, 2 de marzo de 2010
Ejercicio 3 Página 115
3. Define los siguientes conceptos:
-IDH: Indicador de desarrollo humano. Índice que mide el bienestar social de un país según esperanza de vida, el nivel educativo, la situación sanitaria y el PIB per cápita.
-PIB per cápita: Resultado de dividir el PIB total de un país durante un año por su numero de habitantes.
-I+D: Investigación y desarrollo. Inversión en investigación tecnológica.
-Industria punta: Informática, aeronáutica, industria aeroespacial y energía nuclear.
-Fuga de cerebros: La continua inversión en I+D de los países desarrollados, atrae a científicos de otros países menos desarrollados.
-Cártel: Las multinacionales de un mismo sector firman acuerdos para reducir la competencia entre ellas y así aumentar beneficios.
-Trust: Proceso de concentración continuo de pequeñas empresas para aumentar el capital.
-Multinacional: Gran empresa con filiales en todo el mundo.
-IDH: Indicador de desarrollo humano. Índice que mide el bienestar social de un país según esperanza de vida, el nivel educativo, la situación sanitaria y el PIB per cápita.
-PIB per cápita: Resultado de dividir el PIB total de un país durante un año por su numero de habitantes.
-I+D: Investigación y desarrollo. Inversión en investigación tecnológica.
-Industria punta: Informática, aeronáutica, industria aeroespacial y energía nuclear.
-Fuga de cerebros: La continua inversión en I+D de los países desarrollados, atrae a científicos de otros países menos desarrollados.
-Cártel: Las multinacionales de un mismo sector firman acuerdos para reducir la competencia entre ellas y así aumentar beneficios.
-Trust: Proceso de concentración continuo de pequeñas empresas para aumentar el capital.
-Multinacional: Gran empresa con filiales en todo el mundo.
lunes, 1 de marzo de 2010
Romeo y Julieta
Romeo y Julieta
-Autor: William Shakespeare.
-Información del autor: Nació en Stratford-on-Avon, en 1564, y murió en la misma localidad inglesa, en 1616.
-Descripción: Es un libro de teatro (abstenganse los que no les guste el teatro) que narra una tragedia de amor entre sus dos protagonistas Romeo Montesco y Julieta Capuleto donde las dos familias enemistadas (Montescos y Capuletos) provocan con sus disputas la tragedia de sus hijos Romeo y Julieta.
-Mensaje del autor: Intenta transmitir sensibilidad y denuncia el mal comportamiento de unas gentes que pactan la paz sólo un vez que se ha consumado la tragedia.
-Opinión: Me ha parecido un libro genial, que engancha desde la primera hoja y que recomendaría a mucha gente leerlo porque no les decepcionara promete desde el primer acto.
-Otras obras: Ricardo III, Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Los alegres comadres de Windsor, Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet, Otelo, el moro de venecia, El rey Lear, Macbeth, El mercader de venecia, Sueño de una noche de verano, Mucho ruido y pocas nueces, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)